barreras automaticas vehiculares

Casi todos las conocemos, seguro que nos hemos topado con ellas en más de una ocasión. A continuación detallamos en qué consiste este sistema de seguridad y sus particularidades.

¿Para qué se utilizan las barreras automáticas?

Unas barreras automáticas de seguridad son una buena solución si quiere controlar el acceso a una urbanización, a una empresa, a un puerto u otros tipos de entornos. También pueden ser utilizadas para prohibir el acceso a zonas peligrosas. Este sistema de control, permite la gestión de los accesos de vehículos a zonas concretas.

¿Cómo funcionan las barreras automáticas de seguridad para parking u otros recintos?

Antes de explicar su funcionamiento, conviene saber cuáles son sus partes principales:

  • El mástil o travesaño: Es el elemento que realiza el movimiento hacia arriba o hacia abajo dejando vía libre o cerrando el paso a vehículos.
  • El poste, armario o cuerpo: Es como un cofre vertical que soporta el travesaño y lleva incorporado sistemas electromecánicos o hidráulicos. Es «el motor».

Esto es mucho resumir ya que estos sistemas también cuentan con otros elementos como sistemas de transmisión, sistemas de equilibrado, lazo sensible, poste de protección, etc, pero en esta ocasión no vamos a entrar en datos técnicos.

El funcionamiento de las barreras automáticas de acceso es digital, el control de acceso funciona gracias a un sistema de identificación que autoriza el acceso de los usuarios. Si el vehículo es detectado y tiene autorizado el paso, la barrera se levanta después de que el sistema envíe una señal para su apertura. Existen varios sistemas de identificación automática como la tarjeta de proximidad, código de barras, mandos a distancia, teclados o sensores biométricos, lectores de matrícula…Con tantas opciones, ¿cómo saber cuál es la correcta?

Datos importantes para saber qué barrera de seguridad automática es la correcta

Antes de instalar cualquier tipo de barreras automáticas de seguridad para parking, hay que tener en cuenta algunos datos. Es importante saber qué longitud debe tener, la afluencia de vehículos diaria, la disponibilidad de espacio…En todos los casos lo ideal es dejarse asesorar por técnicos expertos en esta materia ya que son muchas las opciones que hoy en día podemos elegir. En Puertas Riquelme, como especialistas en automatismos, nos ponemos a tu disposición para resolver cualquier tipo de consulta. Si lo deseas, puedes rellenar nuestro formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Puedes mantenerte al día de nuestras noticias a través de nuestras redes sociales:

Últimas entradas de nuestro blog de noticias